II Certamen de Fotografía "Ana Mª Vicent"


La situación de grave crisis económica global que vivimos desde ya casi una década representa una severa amenaza para la protección, conservación y sostenibilidad futuras del Patrimonio Arqueológico; sin duda, una de nuestras señas de identidad cultural más definitorias. Para superar este complicado reto social se hace necesario plantear soluciones imaginativas e innovadoras con base en el conocimiento científico, el trabajo riguroso y el desarrollo tecnológico, así como consensuar sinergias en el conjunto de la sociedad, otorgando a la iniciativa ciudadana un papel en materia de Patrimonio más relevante, a la par que responsable.

En consecuencia, el Grupo de Investigación Sísifo de la Universidad de Córdoba (PAIDI HUM-236) y su proyecto de Cultura Científica “Arqueología Somos Todos", convocan la segunda edición del Certamen de Fotografía "Ana Mª Vicent", con el que se trata de honrar la memoria de una de las arqueólogas más férreas y combativas del ámbito cordobés, como un medio eficaz de potenciar el valor del patrimonio histórico-arqueológico y contribuir a su conocimiento, protección, conservación, y adecuada rentabilización cultural y económica.

 


BASES del CERTAMEN:


 

1. Tema: Denuncia ciudadana centrada en el tratamiento que recibe el patrimonio arqueológico conservado en ámbito urbano y rural.

2. Participantes: La convocatoria está abierta a cualquier persona, edad, nacionalidad y nivel de estudios. No podrán participar los miembros del comité organizador, los del jurado, ni sus familiares hasta el segundo grado de parentesco.

3. Formato de las obras: Las fotografías podrán estar realizadas con cualquier técnica (color, blanco y negro, imagen analógica o digital, fotomontajes, etc.).

4. Entrega de las obras, plazo e identificación: Cada autor podrá presentar hasta un máximo de 3 obras, que remitirá en formato JPG (de un máximo de 4 Mb de tamaño cada una) al correo electrónico arqueologiasomostodos@arqueocordoba.com entre el 1 de Octubre de 2015 y el 29 de febrero de 2016.
La Organización del Certamen realizará una preselección de las obras presentadas, que no superará en ningún caso las cuarenta.

Los autores de las imágenes seleccionadas deberán remitir por correo electrónico sus obras a alta calidad para que la Organización las imprima en planchas de pvc de 5 mm de 32 x 45 cm. Asimismo, los autores de obras seleccionadas deberán entregar por el sistema de lema y plica sus datos personales (nombre, apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico, incluyendo fotocopia del DNI) en el Módulo de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, de 9 a 14 h, del 2 al 14 de Marzo de 2016, o por correo certificado a:

II Certamen de Fotografía “ANA MARÍA VICENT”
Área de Arqueología
Facultad de Filosofía y Letras
Plaza del Cardenal Salazar nº 3
14003-Córdoba (Spain)


En el exterior del sobre, como en el sobre interior donde se incluyen los datos personales para la identificación de los autores, se debe hacer constar únicamente el pseudónimo del autor, el título de la obra y el número de obra seleccionada que la Organización le proporcione.
Las obras deberán ser originales, y no se aceptarán fotografías que hayan sido publicadas, exhibidas y/o premiadas con anterioridad, o que estén pendientes de resolución en otros certámenes.
El participante manifiesta y garantiza que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al Certamen y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

5. Jurado y premios: El jurado presencial estará compuesto por un miembro del Grupo de Investigación Sísifo, dos miembros de la Asociación Cultural Arqueología Somos Todos, un fotógrafo profesional y un representante de la sociedad cordobesa. El jurado elegirá una sola obra de entre las cuarenta preseleccionadas por la organización, que recibirá el Primer Premio, pudiendo éste quedar desierto. Se instituye además un Premio del Público, que será elegido por votación popular durante el transcurso de la exposición que se llevará a cabo con las obras seleccionadas. Ambos galardones podrán concurrir en la misma obra. Los autores de ambas fotografías cederán los derechos de reproducción de sus imágenes al Grupo de Investigación Sísifo hasta el 31 de diciembre de 2016 para la promoción de su proyecto de difusión arqueológica y de posibles publicaciones o exposiciones de carácter no crematístico asociadas al mismo, del concurso y de sus futuras ediciones. En todo caso se citarán autor y premio recibido.
Se establecen los siguientes premios, sobre los que se realizarán las retenciones fiscales que marque la ley en cada caso:

Primer Premio Absoluto: 300€
Premio del Público: 150€

La resolución, que se hará pública el 15 de abril 2015, se comunicará personalmente a los interesados y se publicará en la página web del Grupo de Investigación organizador (www.arqueocordoba.com). La entrega de premios se realizará en fecha y lugar por concretar.

6. Exposición: Las cuarenta obras seleccionadas por la organización se expondrán públicamente en la Facultad de Filosofía y Letras, entre el 1 abril y 30 de abril 2016.
La devolución de las fotografías no premiadas se realizará en el Módulo de Arqueología (Antigua Aula XVIII) de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Córdoba, entre el 15 de mayo y el 30 de junio de 2016.

7. Uso posterior de las imágenes: Asimismo, todas las imágenes presentadas a concurso podrán mostrarse en las páginas web del Grupo de Investigación Sísifo a baja resolución y de forma indefinida, con el único objetivo de la divulgación del citado proyecto, de la convocatoria o de próximas ediciones del concurso. En todo caso se citarán con claridad autor y título. Si la organización quisiera publicar alguna foto en medios informativos o de comunicación solicitará expresamente autorización a su autor, que decidirá potestativamente. Del mismo modo, en el caso de que el Grupo de Investigación Sísifo quisiera utilizar con fines comerciales algunos de los trabajos presentados a concurso, sus responsables se comprometen a contactar previa- y personalmente con el autor de las fotografías para negociar el uso y contraprestación por las mismas.

8. Aceptación de las bases: La participación en este Certamen implica la aceptación de la totalidad de sus bases. Cualquier duda será resuelta por el Jurado.

9. Organizan: Grupo de Investigación Sísifo de la UCO (PAIDI HUM-236) y Arqueología Somos Todos.

10. Patrocina: Grupo de Investigación Sísifo de la UCO (PAIDI HUM-236); Arqueología Somos Todos; Universidad de Córdoba; Facultad de Filosofía y Letras; Excmo. Ayuntamiento de Córdoba; Ministerio de Economía y Competitividad; FECYT; Amigos y Mecenas de la Arqueología Cordobesa; y Papiro Impresión+Diseño.

 

8/01/2016 - Modificación sobre las bases:Se amplía el plazo de receción de fotografías hasta el 29 de febrero de 2016.

27/11/2015 - Modificación sobre las bases: La Organización se hará cargo de la impresión de las fotografías seleccionadas, por tanto se modifica el punto 4 de las bases para indicar que los participantes no deben remitir las fotografías impresas, sino que será la Organización quien asuma la impresión de las mismas sobre planchas de pvc de 5 mm .

 

Fotos ganadoras del I Certamen de Fotografía "Ana Mª Vicent" (2011):

 

Primer premio: "Sombras y bicicleta en el Potro".
Autor: José Fco. Rojas Matas (Córdoba)

 

Finalista 1: "Mirando la historia".
Autor: Antonio Jesús Torres Márquez (Montilla)

 

Finalista 2: "Arco del triunfo".
Autor: Rafael Barrios Díaz (Córdoba)

 

Premio del público: "El arco y el arquero".
Autor: Pedro Toledano Montes (Córdoba)

 

 
 
 
 
 

 

CONGRESO INTERNACIONAL "RESCATE"
Grupo de investigación Sísifo - Facultad Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba
Plaza del Cardenal Salazar 3 -14003, Córdoba / Teléfono: 957 21 85 58 (lunes a viernes de 10 a 14 h.)
rescate@arqueocordoba.com