Foot Worship Vixens official channel page https://pornlux.com/channel/foot-worship-vixens.

Período Visigodo

Período Visigodo

La península ibérica en el siglo VII (AA.VV., 2008, 48)
La península ibérica en el siglo VII (AA.VV., 2008, 48)

La transición de la Colonia Patricia clásica a la Corduba tardoantigua fue un proceso lento y paulatino que se afianzó plenamente en los siglos VI-VII.

Desde un punto de vista urbanístico, la documentación arqueológica refleja la consolidación de un modelo urbano discontinuo y disperso donde se alternaron solares con construcciones diversas, junto a otros menos densamente ocupados, o incluso, baldíos. Aun cuando es evidente la pervivencia de la ocupación en la zona alta de la ciudad, es indudable que la urbe gravitó hacia su extremo meridional, en busca de elementos como el río, el puente y el centro de poder tardoantiguo. Tampoco podemos olvidar la aparición en este período de una serie de aglomeraciones suburbanas en el entorno de los principales inmuebles sacros y donde pudo residir parte de la población cordobesa.

Muro perteneciente a un edificio de los siglos VI-VII vinculado al centro de poder de Córdoba (AST)
Muro perteneciente a un edificio de los siglos VI-VII vinculado al centro de poder de Córdoba (AST)

La presumible expansión de la ciudad más de sus murallas no implicó un cese en el mantenimiento del recinto amurallado. El siglo VI supuso en el mediodía peninsular un cuádruple enfrentamiento entre el imperio bizantino, el reino visigodo, los rebeldes visigodos y la aristocracia local al que no permanecieron ajenas las defensas cordobesas. Los continuos ataques y asedios que sufrió Córdoba en 550, 568, 572 y 584 parecen haber tenido su reflejo en el cegamiento de algunas puertas y en la restauración de varios tramos.

Hipótesis de ubicación y extensión del centro de poder de Córdoba en los siglos VI-VII según D. Vaquerizo y J.F. Murillo (2010b, fig. 14)
Hipótesis de ubicación y extensión del centro de poder de Córdoba en los siglos VI-VII según D. Vaquerizo y J.F. Murillo (2010b, fig. 14)

Más limitada es la documentación acerca de la infraestructura viaria e hidráulica, si bien, el registro arqueológico apunta hacia una lenta e inexorable desarticulación del callejero ortogonal propio de época clásica. A la creación de algunas calles de nuevo cuño, y a la privatización de determinas vías, hay que sumar el presumible deficiente estado de conservación de la red de cloacas, puesto que la mayor parte de las documentadas para los siglos VI-VII desembocaron directamente en el Guadalquivir. Se trata de un curso fluvial que no fue utilizado como fuente de abastecimiento de agua limpia, puesto que el grueso de la población recurrió a pozos subterráneos y a cisternas pluviales. Esta imagen contrasta con el uso continuado e ininterrumpido del denominado como “acueducto del vicus occidental”, cuyo destino prioritario debió de ser la iglesia suburbana de San Acisclo.

En cuanto a la arquitectura pública y semipública de carácter cívico, la principal construcción fue el complejo civil, donde posteriormente se instaló el Alcázar andalusí. A dicho espacio hay que sumar varios edificios aislados intramuros vinculados a las elites y que, en algunos casos, pudieron tener una funcionalidad pública o semipública.

Placa de venera y ladrillos de los siglos VI-VII conservados en el Museo de San Vicente de la Mezquita-Catedral de Córdoba (AST)
Placa de venera y ladrillos de los siglos VI-VII conservados en el Museo de San Vicente de la Mezquita-Catedral de Córdoba (AST)

Más prolífica es la información acerca de la arquitectura cristiana, conocida gracias a diversas fuentes escritas y arqueológicas. En el interior del recinto amurallado destaca el complejo episcopal,  que hacia los siglos VI-VII pudo ocupar más de dos hectáreas de extensión. Esta amplia superficie, correspondiente a grandes rasgos con la actual Mezquita-Catedral, acogió inmuebles como la catedral (consagrada a San Vicente), un baptisterio, el palacio episcopal, así como otras construcciones de diversa funcionalidad y que poco a poco empiezan a ser mejor conocidas.

Dispersión de posibles basílicas tardoantiguas según I. Sanchez (2002, fig. 1)
Dispersión de posibles basílicas tardoantiguas según I. Sanchez (2002, fig. 1)

Ya en el suburbio, las fuentes escritas nos hablan de tres basílicas (dedicadas a San Acisclo, San Zoilo y los Tres Coronas). Su ubicación exacta sigue siendo problemática, puesto que apenas contamos con construcciones cuyo uso sacro esté fuera de cualquier duda. La principal excepción es Cercadilla, de donde proceden varios testimonios materiales que reflejan el uso cultual de una parte del antiguo complejo bajoimperial, que también parece haber acogido estructuras de carácter residencial y productivo.

La vivienda cordobesa de los siglos VI-VII sigue siendo una gran desconocida. En el estado actual de la investigación, tenemos constancia del abandono de algunos inmuebles domésticos, la presumible pervivencia de algunas antiguas domus (transformadas quizás en casas de vecinos), la reurbanización del antiguo teatro (donde se instaló un barrio de nueva planta), así como la construcción y/o reforma de determinados inmuebles aristocráticos intramuros cuyo uso público, semipúblico o privado no ha podido determinarse con total precisión.

Al exterior de la muralla sí tenemos conocimiento de varios establecimientos residenciales y/o productivos suburbanos vinculados a las elites que continuaron en uso a lo largo de los siglos VI-VII, e incluso más allá de la octava centuria, cuando algunos se transformaron en almunias.

El grueso de la población cordobesa debió de trabajar en actividades artesanales y productivas que tampoco son fáciles de rastrear. En esta etapa ignoramos cuáles fueron las principales fuente de material lapídeo, así como la ubicación de los talleres de material escultórico y de los hornos cerámicos activos por entonces. Por el momento, la documentación procede en gran medida del espacio extramuros, donde han sido identificadas algunas estructuras artesanales aisladas vinculadas con el trabajo del metal.

Inscripción funeraria de los siglos VI-VII procedente de Cercadilla (AST)
Inscripción funeraria de los siglos VI-VII procedente de Cercadilla (AST)

Por último, en relación con el mundo funerario, los siglos VI-VII se caracterizaron por la desaparición de buena parte de las antiguas áreas cementeriales suburbanas preexistentes, con la consecuente concentración de los enterramientos en determinados puntos como el entorno de las basílicas. En esta etapa resulta evidente la cristianización de la topografía funeraria, al haberse recuperado un rico catálogo de inscripciones cristianas descontextualizadas. En cualquier caso, el limitado número de tumbas de los siglos VI-VII (en comparación con época bajoimperial) podría apuntar hacia un descenso de la población cordobesa por los efectos derivados de plagas, hambrunas y brotes de peste.

Aun cuando el grueso de la población se enterró en el suburbio, en el espacio intramuros tenemos evidencias de varios enterramientos asociados presumiblemente a establecimientos residenciales y/o productivos cercanos. A la espera de futuras intervenciones arqueológicas, tan solo podemos plantear la posibilidad de que el complejo episcopal albergase determinadas sepulturas privilegiadas, tal y como se ha documentado en otros grupos episcopales peninsulares.


Bibliografía

AA.VV. (2008): Atlas cronológico de la historia de España, Madrid.

CARRILLO, J.R. et alii (1999): “Córdoba de los orígenes a la Antigüedad Tardía”, en F.R. GARCÍA, y F. ACOSTA (coords.), Córdoba en la historia: la construcción de la urbe, Córdoba, 37-74.

HIDALGO, R. (2005): “Algunas cuestiones sobre la Corduba de la antigüedad tardía”, en J.Mª. GURT y A.V. RIBERA (coords.), VI Reunió d´Arqueologia Cristiana Hispànica, Barcelona, 401-414.

JURADO, S. (2008): “El centro de poder de Córdoba durante la Antigüedad Tardía: origen y evolución”, Anales de Arqueología Cordobesa, nº 19, 203-230.

MARFIL, P.F. (2000): “Córdoba de Teodosio a Abd al-Rahman III”, en L. CABALLERO y P. MATEOS (coords.), Visigodos y Omeyas. Un debate entre la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media. Anejos de Archivo Español de Arqueología, nº 23, Madrid, 117-141.

MURILLO, J.F. et alii (1997): “Córdoba: 300-1236 d.C., un milenio de transformaciones urbanas”, en  G. DE BOE  y F. VERHAEGHE (eds.), Urbanism in Medieval Europe. Papers of the “Medieval Europe Brugge 1997”, Conference, vol. 1, Zellik, 47-60.

MURILLO, J.F. et alii (2010): “El área suburbana occidental de Córdoba a través de las excavaciones en el anfiteatro. Una visión diacrónica”, en D. VAQUERIZO y J.F. MURILLO (eds.), El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.). Monografías de Arqueología Cordobesa, nº 19 vol. I, Córdoba, 99-310.

PIZARRO, G. (2014): El abastecimiento de agua a Córdoba. Arqueología e Historia, Córdoba.

RODRÍGUEZ, J.F. (1988): Del amanecer visigodo al ocaso visigodo. Historia de Córdoba, nº 1, Córdoba.

RUIZ, M.D. (2016): Topografía, imagen y evolución urbanística de la Córdoba clásica a la tardoantigua (ss. II-VII d.C.). Tesis Doctoral (inédita), Córdoba.

SÁNCHEZ, I. Mª. (2002): “La incidencia del Cristianismo en el mundo funerario cordubense”, en D. VAQUERIZO (ed.), Espacios y usos funerarios en el Occidente Romano, vol. II, Córdoba, 325-342.

SÁNCHEZ, I. Mª. (2010): Corduba durante la Antigüedad tardía. Las necrópolis urbanas. Bar International Series 2126, Oxford.

VAQUERIZO, D.; MURILLO, J.F. (eds.), (2010a): El anfiteatro romano de Córdoba y su entorno urbano. Análisis arqueológico (ss. I-XIII d.C.). Monografías de Arqueología Cordobesa, nº 19, vol. II, Córdoba.

VAQUERIZO, D.; MURILLO, J. F. (2010b): “Ciudad y suburbia en Corduba. Una visión diacrónica (siglos II a.C.-VII d.C.)”, en D. VAQUERIZO (ed.), Las áreas suburbanas en la ciudad histórica. Topografía, usos y función. Monografías de Arqueología Cordobesa, nº 18, Córdoba, 455-522.

VAQUERIZO, D.; GARRIGUET, J.A.; LEÓN, A. (eds.), (2014): Ciudad y territorio: transformaciones materiales e ideológicas entre la época clásica y el Altomedievo. Monografías de Arqueología Cordobesa, nº 20, Córdoba.

VENTURA, A. et alii (eds.), (2002): El teatro romano de Córdoba. Catálogo de la exposición, Córdoba..