Foot Worship Vixens official channel page https://pornlux.com/channel/foot-worship-vixens.

Abierto plazo de inscripción

La reciente crisis económica ha constituido una severa amenaza para la protección, conservación y sostenibilidad de nuestro patrimonio arqueológico, pero también en oportunidad (de futuro) para reflexionar sobre los errores cometidos, hacer autocrítica y reinventarnos. Se trata de una problemática extensible a todo el territorio peninsular pero especialmente evidente en la provincia de Córdoba,  una de las zonas del territorio español más duramente castigadas por el desempleo, pero donde a la vez el turismo constituye uno de los principales sectores económicos capaz de generar riqueza.

En dicho marco se inserta el proyecto I+D+i PATTERN (P)atrimonio (A)rqueológico, Nuevas (T)ecnologías, (T)urismo, (E)ducación y (R)entabilización Social: un (N)exo Necesario) para la Ciudad Histórica, concedido por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los Retos de la Sociedad, convocatoria 2015, Modalidad 1 (HAR2015-68059-C2-1R), desarrollado entre 2016 y 2019 y que ha contemplado una adecuada rentabilización o explotación sostenible del patrimonio arqueológico en la provincia de Córdoba fundamentada encuatro grandes pilares: una investigación científica seria y de calidad; una amplia proyección en el plano educativo y cultural; la participación activa de la ciudadanía; y el empleo de nuevas tecnologías como nexo entre los distintos agentes implicados.

Este ambicioso proyecto multidisciplinar, resultado de una colaboración conjunta entre la Universidad de Córdoba y otras institucionales nacionales e internacionales, culminará en noviembre de 2019 con la celebración de un Congreso Internacional cuyo objetivo es dar a conocer los principales resultados derivados con la intención de someterlos a juicio por parte de la comunidad científica.

El congreso se estructurará en tres grandes bloques (Arqueología, Didáctica y Turismo) que contarán con la participación de reconocidos ponentes de cada área temática. A su vez cada bloque culminará con una sesión de comunicaciones abierta a todos aquellos especialistas que deseen sumarse a este Congreso Internacional.

La sede del Congreso será el Centro de Recepción de Visitantes de la ciudad de Córdoba (España), sita en plaza del Triunfo s/n.

Más información: https://congresopattern.com/